Tips para que el bronceado dure más
- NELL ROSS Cosmetica Termal
- 23 sept 2018
- 4 Min. de lectura

Se acerca el verano y todas queremos estar espléndidas al momento de ir a la playa o pileta, por eso te dejamos estos tips que te van a ayudar no solo a tener un bronceado perfecto sino también a mantenerlo por más tiempo.
Cuál es el color ideal Ese tono justo, ni rosado, ni enrojecido, ni demasiado intenso, es aquel que resulta uniforme y duradero. Se consigue poco a poco, es decir, sin enrojecimientos previos a ese tono dorado tan buscado. Esto es posible con los cuidados adecuados, que además aportarán seguridad para nuestra piel.
1) Exfoliación

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que es necesario preparar la piel habiéndola exfoliado previamente.
Sin embargo, la exfoliación también es necesaria cuando ya nos hemos bronceado y, al contrario de lo que solemos pensar,exfoliar la piel no elimina el bronceado, simplemente acaba con las células muertas y estimula la producción de colágeno, aportando un aspecto más saludable a nuestra piel.
La acumulación de células muertas es la responsable de la aparición de manchas en el proceso del bronceado.
2) Hidratación

Si nuestra piel está bien hidratada, el bronceado dura más tiempo. No olvides aplicar bien crema hidratante por la mañana y por la noche y recuerda el aftersun después de la ducha.
Además, hay productos aftersun con efecto prolongador del bronceado que son muy efectivos.
Si te gusta usar productos naturales te aconsejamos la pulpa del aloe vera por sus propiedades descongestivas e hidratantes.
3) Alimentación

Lo que comemos también influye en que nuestro bronceado sea más duradero.
Para conservarlo más tiempo, toma alimentos ricos en betacarotenos, como el tomate, las zanahorias, las acelgas, el melón o la sandía. También son recomendables la calabaza y los frutos rojos. Estos 5 zumos para ponerte morena también ayudan a prolongar el bronceado.
4) Autobronceadores
Otro truco para hacer que nuestra piel se mantenga bronceada más tiempo es recurrir a los autobronceadores. Antes de aplicar un autobronceador es conveniente exfoliar la piel.
5) Beber agua

Si queremos que el bronceado nos dure más tiempo, debemos beber abundante agua, ya que una piel reseca y poco hidratada aguanta menos tiempo el bronceado.
6) De a poco.
Para que el bronceado dure, hay que tomar sol en los horarios extremos, evitando el mediodía y las exposiciones muy prolongadas. Y por supuesto, hacerlo con los cuidados debidos. Así la piel no se pone colorada sino que va tomando un tono bronceado gradualmente.
7) Tono seguro.

La protección durante las exposiciones solares es uno de los factores que influirá en la persistencia del tono ganado.
Conocidos por todos, vale la pena recordar los cuidados para una exposición solar segura: un factor de protección no menor a 30, que suba hasta un 50+, según la necesidad de protección de cada piel.
A menor pigmentación natural, mayor será el factor de protección indicado y viceversa. El producto elegido tiene que incluir filtro ante los rayos UVA y UVB.
La repetición de la aplicación cada dos horas durante exposiciones prolongadas y después de mojarse es imprescindible.
A menor daño solar durante el verano, menor aparición de arrugas y manchas.
8) Agua fría, por favor

Ten en cuenta que una piel bronceada es una piel que ha estado expuesta al sol y que, por tanto, y aunque haya sido protegida correctamente, tiende a estar más deshidratada y debilitada.
Por eso, y teniendo en cuenta que el agua caliente deshidrata la piel, es justo y necesario que te olvides de los baños calientes por unas semanas e intentes que tus duchas sean tonificantes, revitalizantes y con agua fría.
Así evitarás deshidratar la piel y, por tanto, cuidarás más el bronceado.
Y una recomendación más: sustituye los jabones y geles por versiones lavantes en crema o aceites de ducha.
Si querés prepararte para el verano usando autobronceante aquí te dejo el
“Manual de uso del autobronceador”
Te explicamos uno a uno los pasos a seguir para aplicarlo correctamente y te contamos cuál debes elegir según tu tono de piel.
¿Alguna vez lo has utilizado? Pues hay una serie de pasos que debes seguir antes de su aplicación. Además, para que el acabado sea perfecto, debes elegir el más indicado para tu tono de piel. Atenta, porque te lo contamos todo para que presumas de un bronceado perfecto.
Cuidados previos
Antes de la aplicación del producto tienes que tener en cuenta ciertos cuidados para sacarle todo el partido al autobronceador:
48 horas antes
Es el momento adecuado para retirar el vello.
De esta forma, das tiempo a que la piel se calme tras la agresión depilatoria. Si pospones la ‘operación pelos fuera’, puedes poner en peligro la estabilidad del color.
24 horas antes
Un día antes retira las células muertas.
Emplea un exfoliante oil free. Evita los que incorporan aceites, ya que crean una película que no deja penetrar el producto.
El mismo día
Olvídate de hidratar el cuerpo, usar perfume o desodorante.
Si no puedes salir sin hidratante, ponte una ultraligera.
15 minutos antes
Es impresncindible que cierres los poros para lograr un acabado uniforme.
Date una ducha con agua fría y vaporiza el rostro con agua termal previamente refrigerada.
¿Cuál es tu color de piel?
Otro factor a tener en cuenta es tu color de piel. Hay autobronceadores con texturas y componentes diferentes según tu tono. Descubre cuál es el tuyo.
Si tu piel es...
Blanca
Elige uno que actúe poco a poco y que tenga bajo índice DHA, es decir, que la cantidad de dihidroxiacetona, el derivado del azúcar que tiñe, no sea superior al 3 %. Si no, corres el riesgo de acabar pareciéndote a la prima de Naranjito.
Media
Para no caer en el poco favorecedor negro tizón, acude a un autobronceador ligero (mousse o gel). Además, estas texturas livianas son fáciles de extender y se secan en tiempo récord.
Oscura
Si este es tu fototipo puedes atreverte con el moreno máximo. El truco para conseguir que quede de cine es acudir a una loción. Aplica las capas necesarias y respeta los tiempos de espera.
Y por supuesto si vas a aplicar el autobronceante sin guantes debes lavarte muy bien las manos al terminar.

Comentarios